5
(2)

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, los observadores de las estrellas podrán disfrutar a finales de esta semana de la lluvia de meteoros de las Leónidas, que alcanzará su punto álgido el jueves por la noche y el viernes por la mañana.

Este espectáculo, que se produce cada mes de noviembre, está provocado por la proximidad de la Tierra a la trayectoria del cometa 55P/Tempel-Tuttle.

A medida que el cometa se desplaza alrededor del Sol, deja a su paso diminutos trozos de escombros, algunos de ellos no más grandes que un grano de arena. Cuando éstos entran en la atmósfera terrestre a velocidades de hasta 44 millas por segundo, se queman, ofreciendo un espectáculo de luces.

De hecho, según los expertos de la NASA, las Leónidas son una de las lluvias de meteoros más rápidas que se conocen. Los astrónomos han determinado que el núcleo del cometa 55P/Tempel-Tuttle es relativamente pequeño, de unos 3 kilómetros de diámetro. Esto es comparable al tamaño de la isla de Manhattan en Nueva York.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 2

Aun no hay votos