3.7
(3)

( Imagen de portada spaceweatherarchive.com )

Una enorme explosión en el otro extremo del Sol ha provocado recientemente una llamarada de clase X, una de las más potentes que el Sol es capaz de producir. La tormenta solar resultante no llegará a la Tierra, pero la mancha solar responsable de la erupción pronto se volverá hacia la Tierra.

Esta podría ser la antigua mancha solar AR3163, que pasó las últimas dos semanas transitando por el otro lado del sol. Era grande la última vez que lo vimos en diciembre y puede haber crecido aún más desde entonces.

Imagen vía spaceweatherarchive.com

La épica erupción fue detectada el 3 de enero por el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO), una nave espacial en órbita terrestre en la que cooperan la NASA y la Agencia Espacial Europea. Según Spaceweather.com (opens in new tab), el SOHO detectó una brillante corriente de plasma, conocida como eyección de masa coronal (CME), que emergía del borde sureste del Sol.

La CME fue probablemente emitida por una llamarada oculta en el lado lejano y se registró como un evento de clase C .

Los científicos clasifican a las llamaradas solares de acuerdo a su brillo en rayos X, en el intervalo de 1 a 8 Angstroms. Existen tres categorías: las llamaradas de clase X son grandes; son eventos de gran magnitud que pueden desatar apagones en las ondas de radio en todo el planeta así como tormentas de radiación de larga duración.

Las llamaradas de clase M son de tamaño mediano; pueden generalmente causar ligeros apagones en el radio que afectan las regiones polares de la tierra. A veces hay tormentas de radiación menores tras de una llamarada de clase M. Comparados con los eventos de tipo X y M, las llamaradas de clase C son pequeñas y de consecuencias poco notorias aquí en la Tierra.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 3.7 / 5. Recuento de votos: 3

Aun no hay votos