5
(3)

( Imagen de portada ilustración )

La tercera en los últimos 10 días fuerte erupción solar de la clase superior X se registró este 10 de enero por la noche , Según publica SpaceWather

La radiación de la llamarada ionizó la parte superior de la atmósfera de la Tierra, provocando un apagón de radio de onda corta sobre el Pacífico Sur: mapa de apagón .

La radiación de la llamarada ionizó la parte superior de la atmósfera terrestre, provocando un apagón de radio de onda corta en el Pacífico Sur . Los navegantes y radioaficionados pueden haber notado desvanecimientos y otros efectos inusuales de propagación en frecuencias por debajo de ~30 MHz.

Se trata de la tercera llamarada X en una semana, y cada una de ellas procede de una mancha solar diferente. No se trata sólo de una región activa, sino de todo el Sol. Según los meteorólogos de la NOAA, hay un 30% de probabilidades de que se produzca otra erupción X el 11 de enero.

La llamarada solar de la clase X empezó alrededor de las 23:00 GMT y duró unos 15 minutos. Después se detectaron cinco erupciones más de distinta intensidad que duraron hasta las 5:00 GMT.También se señala que el aumento actual de la actividad solar es el más fuerte desde 2017 que atestigua el acercamiento de la actividad máxima del Sol, cuyo pico se espera en los próximos dos o tres años.

Las llamaradas son eyecciones de masa coronal, clasificadas por los científicos según su longitud de onda de rayos X en las clases A, B, C, M y X, de menor a mayor intensidad. La clase X es considerada la más intensa.Dependiendo de la ubicación y dirección de la eyección, la nube de plasma podría alcanzar la Tierra o no. En el primer caso, tales eventos provocan tormentas magnéticas en la magnetósfera de la Tierra.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 3

Aun no hay votos