Autoridades chilenas señalan que el viento Puelche tiene gran incidencia en los incendios forestales que no dan tregua en la zona centro-sur del país.
Que es el Viento Puelche :
Puelche es una palabra de la lengua mapudungún (mapuche) que quiere decir la «gente del este» y se refiere al viento caliente que llega desde la Pampa argentina luego de cruzar la cordillera de los Andes.
Se trata de un sistema de vientos que también se da en otros sistemas montañosos del mundo, como en las Montañas Rocosas de EEUU o la ladera norte de Los Alpes en Alemania.El Puelche se produce cuando una masa de aire choca contra una cara de la cordillera, se eleva, y la cara a barlovento de la cordillera retiene la humedad de la masa de aire. La masa que baja del otro lado de la cordillera (sotavento) se comprime y se calienta.Esta masa de aire, con poca humedad, origina temperaturas elevadas y ráfagas de viento muy fuertes. Así el viento Puelche con el calor y la sequedad del verano aumenta la probabilidad de incendios forestales.