5
(1)

Nuestro planeta Tierra tiene cinco capas principales en lugar de cuatro, según afirma un nuevo e importante estudio. Según las últimas investigaciones, llevadas a cabo por científicos australianos, existe una bola de hierro de unos 644 kilómetros de ancho alojada en las profundidades del núcleo metálico de la Tierra.


En términos sencillos, la Tierra es más bien como una cebolla, con múltiples capas, que los enormes avances de la sismología han permitido a los científicos analizar. Si empezamos por el exterior, estas capas son: la corteza (donde vivimos), el manto, el núcleo externo y el núcleo interno. Cada una de las capas tiene sus propiedades, composición y características específicas, y estas últimas afectan a los procesos clave que tienen lugar en la Tierra. Ya hace 20 años se especulaba con la existencia de una capa adicional, que el nuevo estudio de los geocientíficos afirma haber confirmado.


Para su investigación, Thanh-Son Phạm, sismólogo y becario postdoctoral, y Hrvoje Tkalčić, de la Escuela de Investigación de Ciencias de la Tierra de la Universidad Nacional Australiana, en Canberra, la capital de Australia, utilizaron nuevos conjuntos de datos recogidos midiendo las ondas sísmicas (vibraciones de terremotos, volcanes, etc.) a su paso por el centro de la Tierra. Esto les permitió detectar el misterioso núcleo interno, según revelan en su artículo, publicado en la revista Nature Communications.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1

Aun no hay votos