Al igual que la Tierra, la Luna tiene un núcleo interno sólido de hierro, además de su núcleo externo fluido. Esta es la conclusión de un estudio realizado por investigadores franceses que han creado varios modelos del interior lunar. Comprender la estructura de la Luna arrojará más luz sobre cómo se formó el satélite natural de la Tierra y sobre si alguna vez tuvo un campo magnético.Ya en 2011, científicos planetarios de la NASA analizaron los datos sísmicos registrados en la superficie lunar por los astronautas en el marco del programa Apolo.El llamado «Experimento Sísmico Pasivo Apolo» empleó cuatro sismómetros, desplegados en la Luna entre 1969 y 1972, que permanecieron en funcionamiento hasta finales de 1977.Del mismo modo que los geólogos utilizan los terremotos para sondear el interior de nuestro planeta, la medición de los «terremotos lunares» proporciona una ventana a la estructura de la Luna.Esto se debe a que la trayectoria y la velocidad de las ondas sísmicas pueden cambiar en función de la densidad de los materiales que atraviesan. Los hallazgos completos del estudio se publicaron en la revista Nature .
Comenta con Facebook