0
(0)

El Niño nace de unas aguas inusualmente cálidas en el Pacífico oriental, cerca de la costa de Sudamérica, y suele ir acompañado de una ralentización o inversión de los vientos alisios del este. El fenómeno climático de El Niño ha llegado y es probable que provoque condiciones meteorológicas extremas a finales de este año, incluidas temperaturas superiores a la media, según han anunciado científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

A diferencia del patrón climático de La Niña, que suele bajar ligeramente las temperaturas globales y fue dominante los tres últimos años, El Niño se asocia a un aumento de las temperaturas en todo el mundo. «Dependiendo de su fuerza, El Niño puede causar una serie de impactos, como el aumento del riesgo de fuertes lluvias y sequías en ciertos lugares del mundo», dijo el jueves la científica del clima de la NOAA Michelle L’Heureux en un comunicado en la página web de la NOAA.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aun no hay votos