0
(0)

En colaboración con la NASA, los científicos del Centro Aeroespacial Alemán han encontrado oxígeno atómico en ambos lados, diurno y nocturno, de Venus durante un proyecto conjunto. El martes se publicaron los resultados en la revista Nature Communications.

Por primera vez, se utilizó el receptor alemán de astronomía en frecuencias de terahercios (upGREAT) a bordo del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja de la NASA (SOFIA) para medir la concentración de oxígeno en la atmósfera de Venus.

De acuerdo con los científicos, el oxígeno atómico de Venus varía desde -120 grados centígrados en la cara diurna hasta -160 en la cara nocturna del planeta. Se estima que el gas se encuentra principalmente alrededor de una altitud de aproximadamente 100 kilómetros, entre las dos corrientes atmosféricas opuestas del planeta.

Se cree que la capa de oxígeno atómico en Venus es el resultado de la radiación ultravioleta del Sol, que rompe el dióxido y monóxido de carbono presentes en la atmósfera del planeta para formar oxígeno atómico y otras moléculas. Durante este proceso, llamado fotólisis, los fotones de alta energía colisionan con las moléculas de carbono y las hacen desintegrarse.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aun no hay votos