5
(4)

El martes, el gigantesco «cometa diablo» hizo su cuarta explosión, desencadenando la más intensa ráfaga de luz brillante hasta el momento. Horas después de que comenzara, un astrónomo logró capturar el evento en una imagen, mostrando la atmósfera del cometa 12P/Pons-Brooks como un círculo perfecto. La roca espacial mide alrededor de 18 millas de ancho y se caracteriza como un «volcán frío» debido a su violenta expulsión de hielo y gas.

El fenómeno 12P/Pons-Brooks se iluminó repentinamente en más de 100 ocasiones, llegando a brillar con la misma intensidad que una galaxia elíptica situada a 600 millones de años luz de la Tierra. Se ha llamado al cometa el «cometa diablo» por los dos «cuernos» que aparecieron durante explosiones previas mientras se acercaba a la Tierra. No obstante, los astrónomos no encontraron ningún indicio de una línea oscura en el cometa y consideran que tal vez esta vez no se forme una cola.

El cometa recibió su nombre en honor a los dos astrónomos que lo descubrieron: Jean-Louis Pons y William Robert Brooks. En 1812, Pons fue el primero en identificar el cometa diablo, seguido por Brooks en 1883, quienes determinaron que regresa a nuestro sistema solar cada 71 años. SpaceWeather informa que, desde el siglo XIX, se han registrado al menos siete explosiones importantes.

Se espera que el cometa se acerque más a la Tierra en junio de 2024 durante su órbita, pero estará a una distancia segura. Tras su aproximación a la Tierra, el asteroide será lanzado de regreso al sistema solar exterior debido a la gravedad, y no volverá hasta el año 2095.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 4

Aun no hay votos