Un brote de enfermedad en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC) ha provocado la muerte de al menos 50 personas y ha afectado a unas 1.000, según informó Reuters el jueves, citando a un funcionario local. Las autoridades sanitarias sospechan que la causa podría ser malaria o intoxicación alimentaria, ya que los casos se concentran en la provincia de Equateur.
El director general del Instituto Nacional de Salud Pública, Dieudonne Mwamba, declaró que hasta el momento se han registrado 52 fallecimientos y 943 personas infectadas en la región.
Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó cifras ligeramente más altas, con 1.096 casos sospechosos y 60 muertes. Los afectados han presentado síntomas como fiebre, vómitos, fatiga y pérdida de peso.
“Nuestro diagnóstico principal es malaria, aunque también consideramos la posibilidad de intoxicación alimentaria”, explicó Mwamba. Añadió que varios niños enfermos habían consumido carne de animales silvestres, lo que podría estar relacionado con el brote. Hasta ahora, los médicos han descartado enfermedades como el ébola, el virus de Marburgo, la fiebre amarilla y el dengue, tras analizar más de una docena de muestras. La OMS informó que se están llevando a cabo pruebas adicionales para determinar si otras enfermedades, como la fiebre tifoidea, la meningitis o fiebres hemorrágicas virales, podrían ser la causa.
El director médico del Hospital Bikoro, Serge Ngalebato, alertó en una entrevista con la agencia AP sobre la rapidez con la que avanza la enfermedad. En la mayoría de los casos, los pacientes fallecen en un plazo de 48 horas tras la aparición de los síntomas, lo que “es realmente preocupante”, afirmó.
Además, la OMS advirtió que la República Democrática del Congo se encuentra en medio de un grave brote de viruela símica, anteriormente conocida como viruela del mono, con más de 2.000 nuevos casos sospechosos reportados cada semana.
Si necesitas otro enfoque o más ajustes, dime y lo adapto. 😊