Ginebra, Suiza – Un informe reciente de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha revelado que en cinco de los últimos seis años se ha registrado el retroceso de glaciares más rápido de la historia, una tendencia alarmante que pone en peligro a millones de personas en todo el mundo.
Los científicos advierten que, de continuar este ritmo de derretimiento, muchos glaciares no sobrevivirán al siglo XXI, lo que tendría consecuencias catastróficas tanto para los ecosistemas como para la humanidad.
Un derretimiento sin precedentes
Desde el inicio de los registros en 1975, los glaciares han perdido más de 9 billones de toneladas de masa, lo que equivale a una capa de hielo del tamaño de Alemania y con 25 kilómetros de espesor.
Si bien el derretimiento ha sido más moderado en zonas como el Ártico canadiense y Groenlandia, otras regiones han sufrido pérdidas masivas:
🔹 Los Alpes y los Pirineos europeos han visto desaparecer el 40% de su masa glaciar entre 2000 y 2023.
🔹 Millones de personas están en riesgo debido a las inundaciones glaciares, causadas por la liberación repentina de enormes volúmenes de agua atrapada en lagos glaciares.
Un riesgo global inminente
Los expertos advierten que más de 10 millones de personas están en peligro debido a la posibilidad de inundaciones devastadoras, especialmente en regiones montañosas como los Andes, el Himalaya y los Alpes. Estas inundaciones pueden destruir poblaciones enteras, dañar infraestructura crítica y afectar el suministro de agua potable.
Una crisis que va más allá del medioambiente
Para la Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo, esta crisis no solo representa una amenaza ambiental, sino también económica y social.
«La preservación de los glaciares no es solo una necesidad ambiental, económica y social. Es una cuestión de supervivencia».
Los científicos y líderes mundiales instan a tomar acciones urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, principal causa del calentamiento global y el derretimiento glaciar. Sin medidas inmediatas, el impacto de esta crisis climática podría ser irreversible en las próximas décadas.