La Tierra está siendo bombardeada por vientos solares que están chocando con el planeta a la asombrosa velocidad de 1,6 millones de kilómetros por hora.
Los vientos solares que están siendo expulsados del Sol finalmente han golpeado a la Tierra, con el planeta en medio de una tormenta solar, han declarado los expertos. Los pronosticadores cósmicos se quedaron atónitos por las «inesperadas» partículas solares, que se han abierto camino a través de un viaje de 150 millones de kilómetros desde el Sol hasta la Tierra. Los investigadores afirman que los vientos solares están bombardeando la Tierra a 450 kilómetros por segundo, o 1.620.000 kilómetros por hora.
El sitio web de Space Weather dijo: «Una inesperada corriente de viento solar está soplando alrededor de la Tierra el 8 de abril.
«La velocidad de la corriente es sólo moderadamente alta (~450 km/s) pero contiene campos magnéticos que apuntan al sur que pueden abrir grietas en la magnetosfera de la Tierra.
Los observadores del cielo del Ártico deberían estar alerta de las auroras mezcladas con el crepúsculo primaveral».
Las auroras, que incluyen las luces del norte – aurora boreal – y las luces del sur – aurora austral – son causadas cuando las partículas solares golpean la atmósfera.
A medida que la magnetosfera es bombardeada por los vientos solares, pueden aparecer sorprendentes luces azules cuando esa capa de la atmósfera desvía las partículas.
Sin embargo, los investigadores también señalan las consecuencias de una tormenta solar y el clima espacial puede extenderse más allá de las luces del norte o del sur.
En su mayor parte, el campo magnético de la Tierra protege a los seres humanos de la lluvia de radiación que proviene de las manchas solares, pero las tormentas solares pueden afectar a la tecnología basada en satélites.
Los vientos solares pueden calentar la atmósfera exterior de la Tierra, causando su expansión.
Esto puede afectar a los satélites en órbita, lo que puede llevar a una falta de navegación GPS, de señal de telefonía móvil y de televisión por satélite como Sky.