4.3
(17)

El 19 de abril de 2020, hubo una nueva erupción en el cráter sudeste del volcán.

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología – Observatorio del Etna (Imgv-Oe) de Catania ha detectado un aumento de la «energía» y dos flujos de lava en la cumbre del nuevo cráter sudoriental

Como bien sabes, el Etna es un volcán muy activo que, de vez en cuando, despierta. El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología – Observatorio del Etna (Imgv-Oe) en Catania está vigilando de cerca la actividad del volcán y en la mañana del 19 de abril de 2020 ha detectado algunos cambios. El volcán ha despertado: ha habido 2 flujos de lava en la cumbre que, por el momento, no suscitan ningún riesgo .

La actividad eruptiva de hoy comenzó alrededor de las 06:30 UTC. Las emisiones de ceniza fueron más bien leves durante las primeras etapas, seguidas de un aumento gradual de la intensidad alrededor de las 08:46 UTC.

El penacho volcánico se elevó a unos 5 km sobre el nivel del mar y se desplazó hacia el este.

Imagen via Italia Sera

La ceniza reincidió en el lado oriental del volcán, principalmente en el Valle del Bove, pero también se ha informado de la presencia de ceniza fina en la ciudad de Zafferana.

La fuente de lava se redujo gradualmente hasta que cesó alrededor de las 09:55 UTC, el observatorio informó a las 10:41 UTC.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.3 / 5. Recuento de votos: 17

Aun no hay votos