Mientras que otras teorías existentes sugieren que las rápidas ráfagas de radio pueden ser enviadas por extraterrestres o emitidas por supernovas, un nuevo descubrimiento reciente sugiere un origen diferente para estas enigmáticas transmisiones.
Mientras que las llamadas ráfagas de radio rápidas (FRB) no son una novedad, ya que la primera señal de este tipo fue recogida por los científicos en 2007, parece que por primera vez, una de estas ráfagas fue detectada recientemente originada en un cuerpo celeste de nuestra propia galaxia, informa Science Alert.
La señal en cuestión, emanada por el magnetar SGR 1935+2154, que se encuentra a unos 30.000 años luz de nuestro planeta, fue recogida por los observatorios de la Tierra el 28 de abril.
Y según los medios de comunicación, aunque «el trabajo en este evento es muy preliminar», ya que los astrónomos todavía se esfuerzan por analizar los datos que han obtenido, este descubrimiento puede ayudar finalmente a resolver el misterio de los orígenes de tales señales, ya que otras teorías también sugieren que las supernovas y los extraterrestres son posibles fuentes.
«Este tipo de, en la mente de la mayoría de la gente, establece el origen de las FRB como provenientes de magnetares», dijo el astrónomo Shrinivas Kulkarni de Caltech.
Los astrónomos también fueron capaces de detectar «la contraparte de los rayos X» de la señal, con el astrofísico Sandro Mereghetti del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia señalando que este es «un resultado muy intrigante y apoya la asociación entre los FRBs y las magnetares».
«Los FRB identificados hasta ahora son extragalácticos. Nunca han sido detectados en los rayos X/gamma. Un estallido de rayos X con una luminosidad como la del SGR1935 sería indetectable para una fuente extragaláctica», comentó Mereghetti.
El medio de comunicación señala, sin embargo, que aunque la señal del SGR 1935+2154 confirme el origen magnetar de los FRB, lo cual está por verse, no significa que los magnetares sean la única fuente de tales señales.