El ASTEROIDE Apofis, una de las rocas espaciales más temidas de todo el sistema solar, ha sido fotografiado por los astrónomos mientras el gran asteroide se prepara para sobrevolar nuestro planeta.
Los astrónomos han tomado una imagen del asteroide Apofis a más de 15 millones de kilómetros de distancia. El asteroide mide 370 metros de ancho y las simulaciones de su futura órbita revelan que podría chocar algún día con la Tierra, aunque las posibilidades son prácticamente nulas.
Apophis pasará por delante de la Tierra a una distancia de 15 millones de kilómetros el mes que viene, una distancia que no influirá en la trayectoria orbital del asteroide, pero que será lo suficientemente cercana como para que la persona media pueda verla con telescopios.
El paso del mes que viene no será lo suficientemente cercano como para que se vea influido por la atracción gravitatoria de la Tierra, pero proporciona una rara visión del asteroide.
La última imagen fue tomada por los astrónomos del Virtual Telescope Project.
El instituto dijo: «Ocho años después de nuestras anteriores observaciones, hemos vuelto a capturar (99942) Apofis, el rey de los asteroides potencialmente peligrosos.
«La imagen procede de una única exposición de 300 segundos, tomada a distancia con la unidad robótica ‘Elena’ (PlaneWave 17″+Paramount ME+SBIG STL-6303E) disponible en Virtual Telescope.
«El telescopio rastreó el movimiento aparente del asteroide, por eso las estrellas se muestran como estelas cortas, mientras que el asteroide se ve como un punto de luz brillante y nítido en el centro de la imagen, marcado con una flecha.»
La gigantesca roca espacial pasará aún más cerca de la Tierra en 2029, pero es el sobrevuelo de 2068 el que más preocupa a los expertos.
Los astrónomos estadounidenses han declarado recientemente que hay una posibilidad entre 530.000 de que pueda chocar con la Tierra en 2068.
Como referencia, hay una posibilidad entre 500.000 de que te caiga un rayo, así que aunque las posibilidades son pequeñas, están ahí.
Científicos de la Universidad de Hawaii han detectado una pequeña aceleración Yarkovsky en la superficie del asteroide Apophis que podría influir en la trayectoria del asteroide para su sobrevuelo en 2068.
El efecto Yarkovsky se produce cuando un asteroide o cuerpo celeste cambia su órbita debido a un pequeño empuje de calor, ya sea por la propia expulsión de gases o por el empuje gravitatorio de cuerpos celestes como el Sol y la Tierra.
En este caso, los científicos descubrieron una pequeña reacción térmica que podría alterar ligeramente el rumbo de Apofis.
Sin embargo, los astrónomos conocerán mejor la trayectoria futura del asteroide cuando pase cerca de la Tierra en 2029.
Apofis debe su nombre al dios egipcio del mal, la oscuridad y la destrucción.
Es más grande que el Shard de Londres y cualquier impacto podría tener consecuencias importantes.
Si el asteroide de 27.000 millones de kilogramos chocara contra la Tierra, los científicos calculan que dejaría un cráter de más de un kilómetro y medio de ancho y de unos asombrosos 518 metros de profundidad.
Pero lo más preocupante es que el impacto equivaldría a la detonación de 880 millones de toneladas de TNT, 65.000 veces más potente que la bomba nuclear lanzada sobre Hiroshima.