(Imagen de portada ilustración artística )
UN ASTEROIDE más de siete veces mayor que la torre del reloj del Big Ben pasará cerca, pero sin peligro, de la Tierra la próxima semana, ya que los rastreadores de asteroides de la NASA han confirmado que la roca espacial es lo suficientemente grande como para ser considerada «potencialmente peligrosa».
El asteroide, de 680 metros de ancho, pasará por delante de nuestro planeta a principios de la próxima semana, acercándose a 1,8 millones de kilómetros de la Tierra. Los astrónomos han bautizado a la roca espacial 1999 RM45 tras su descubrimiento hace más de 20 años. Los astrónomos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA han seguido el rastro de la roca desde entonces, vigilando sus «acercamientos».
Los acercamientos se producen siempre que un objeto se acerca a menos de 0,05 unidades astronómicas (au) de la Tierra o a unos 4,6 millones de millas.
Aunque a primera vista esto no parezca una amenaza, en la gran escala del sistema solar, está lo suficientemente cerca como para que los astrónomos presten atención.
La NASA dijo: «Al orbitar el Sol, los objetos cercanos a la Tierra (NEOs) pueden ocasionalmente acercarse a la Tierra.
«Hay que tener en cuenta que un paso «cercano» astronómicamente puede estar muy lejos en términos humanos: millones o incluso decenas de millones de kilómetros».
Y aunque no hay riesgo de que el RM45 impacte, su tamaño y velocidad dibujan un panorama sombrío de lo que podría estar acechando en las profundidades del espacio.
Sólo el año pasado, una roca de 4,1 km de ancho pasó frente a nuestro planeta y se cree que un asteroide de 10 km de ancho acabó con los dinosaurios hace 65 millones de años.
Se calcula que el asteroide RM45 mide entre 310 y 680 metros de diámetro.
En el extremo superior de la estimación, la roca espacial es más de siete veces más alta que la torre del reloj del Big Ben en Westminster, Londres.
Incluso en el extremo inferior, la roca es lo suficientemente grande como para ser considerada «potencialmente peligrosa».
Los asteroides y los cometas se consideran potencialmente peligrosos si se acercan a menos de 0,05au de nuestro mundo y miden al menos 140m de diámetro.
Cualquier objeto de este tamaño tiene el potencial de causar daños considerables en caso de impacto, aunque esto no implica que la amenaza sea inminente o esté presente.
Afortunadamente, los astrónomos no conocen ningún asteroide o cometa que esté decidido a chocar con nuestro planeta, ni ahora ni en un futuro próximo.
Según la NASA: «La amenaza que supone para cualquier persona los accidentes de tráfico, las enfermedades, otras catástrofes naturales y otros problemas diversos es mucho mayor que la que suponen los objetos cercanos a la Tierra (NEO).
«Sin embargo, durante largos periodos de tiempo, las posibilidades de que la Tierra sufra un impacto no son despreciables, por lo que se justifica algún tipo de seguro contra objetos cercanos a la Tierra».
RM45 hará su aproximación más cercana el martes 2 de marzo por la noche, acercándose a 0,01959au de la Tierra – más de siete veces más lejos que la Luna.
Los rastreadores de la NASA en el CNEOS estiman que la roca espacial está volando por el espacio a una velocidad de unos 20 km por segundo o 44.828 mph.
A modo de comparación, la velocidad del sonido es de sólo 767 mph.
Según la Sociedad Planetaria, unas 100 toneladas de «materia espacial» bombardean nuestro planeta cada día.
Pero se trata sobre todo de partículas del tamaño del polvo que se queman en la atmósfera.
La sociedad dijo: «Unos 30 pequeños asteroides de unos pocos metros de tamaño chocan con la Tierra cada año.
«Provocan espectaculares bolas de fuego en la atmósfera, y a veces los fragmentos llegan a la superficie en forma de meteoritos, pero no causan ningún daño significativo en el suelo».
Los más grandes, como el que mató a los dinosaurios, golpean una vez cada 100 millones de años aproximadamente, así que no hay nada que temer.