4.4
(14)

(Imagen de portada ©  AFP / Fred Tanneau)

El cerebro humano bulle de actividad tras la muerte de una persona, según han revelado los investigadores, aunque parece haber una explicación lógica, no relacionada con los zombis, para este extraño fenómeno.
Un nuevo artículo publicado en Scientific Reports revela que las células gliales -células no neuronales que operan en el sistema nervioso central- entran en acción horas después de que una persona fallezca. Las células cerebrales no sólo cobran vida, sino que también aumentan de tamaño y les crecen apéndices en forma de brazos.

El autor del estudio, Jeffrey Loeb, director de neurología y rehabilitación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Illinois, en Chicago, señaló que los hallazgos de su equipo pueden sorprender a mucha gente, incluidos otros investigadores de su campo.

«La mayoría de los estudios asumen que todo en el cerebro se detiene cuando el corazón deja de latir, pero esto no es así», dijo Loeb. «Nuestros hallazgos serán necesarios para interpretar las investigaciones sobre los tejidos cerebrales humanos. Sólo que hasta ahora no habíamos cuantificado estos cambios».

Sin embargo, subrayó que la actividad postmortem no era «demasiado sorprendente», ya que las células gliales son inflamatorias y «su trabajo es limpiar las cosas después de lesiones cerebrales como la privación de oxígeno o el accidente cerebrovascular». El peculiar rasgo hizo que las células gliales recibieran el apodo de «gen zombi».

Los hallazgos tendrán enormes implicaciones para los estudios pasados y futuros con muestras de cerebro. Hasta ahora, los científicos que utilizaban tejido cerebral humano para investigar nuevos tratamientos y posibles curas de trastornos neurológicos como el autismo y la enfermedad de Alzheimer no tenían en cuenta la actividad celular postmortem. En otras palabras, se espera que las futuras investigaciones en estas áreas sean más precisas.

Pero incluso después de la muerte, el «gen zombi» no vive para siempre. El equipo de Loeb descubrió que, tras unas 24 horas, las células cesaban toda actividad y se volvían indistinguibles del tejido cerebral en degradación.

Información vía RT

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.4 / 5. Recuento de votos: 14

Aun no hay votos