4.3
(6)

(Imagen de portada  Foto Kyodo News vía Ap / Archivo 2011)

Las probabilidades de que un fuerte terremoto afecte a Tokio en el futuro son del 47%, mientras que la probabilidad de que ese desastre afecte a Nagoya y Osaka es del 46% y el 30%, respectivamente.

Una década después de que el terremoto de Tohoku de 2011 sacudiera Japón, el riesgo de que potentes temblores golpeen las zonas costeras del Pacífico del país en los próximos 30 años sigue siendo alto, informa The Asahi Shimbun.

Según el periódico, la posibilidad de que Tokio se vea afectada se sitúa en el 47% -los resultados publicados por la Central de Promoción de la Investigación Sísmica de Japón muestran que la región nororiental de Tohoku del país «sigue siendo especialmente vulnerable a los terremotos con intensidades inferiores a 6 o más fuertes en la escala sísmica japonesa de 7».

La probabilidad de que un terremoto de gran magnitud afecte a las ciudades de Nagoya y Osaka fue calificada en un 46% y un 30%, respectivamente.


Esta evolución se produce tras varias réplicas del terremoto de 2011.

Naoshi Hirata, jefe del Comité de Investigación de Terremotos, dijo que no se puede descartar la probabilidad de un terremoto fuerte para ninguna región de Japón.

«Los residentes no deben bajar la guardia sólo porque la probabilidad para su zona sea baja», dijo en una conferencia de prensa el 26 de marzo. «Siempre existe la posibilidad de que se produzca un terremoto fuerte en cualquier lugar».


También instó a la población a permanecer atenta y a hacer lo posible para que sus casas estén preparadas para un terremoto fuerte.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.3 / 5. Recuento de votos: 6

Aun no hay votos