Washington, EE. UU. – Un asteroide de gran tamaño, clasificado como «potencialmente peligroso», pasará cerca de la Tierra mañana, según confirmó la NASA. La roca espacial, identificada como 2014 TN17, tiene un diámetro estimado de 540 pies (165 metros), superando la altura de la Pirámide de Giza en Egipto (449 pies) y casi duplicando la del Taj Mahal en India.
Se espera que el asteroide se acerque a 0,03404 unidades astronómicas, lo que equivale a aproximadamente 3 millones de millas (4,8 millones de kilómetros) de la Tierra, a las 11:34 GMT del miércoles. Aunque la distancia sigue siendo segura, este será el acercamiento más próximo de un asteroide en más de 100 años.
Una roca espacial a velocidad supersónica
Cuando 2014 TN17 pase cerca de la Tierra, viajará a una velocidad impresionante de 48.000 millas por hora (77.000 km/h), lo que equivale a 60 veces la velocidad del sonido. Este tipo de objetos espaciales son constantemente monitoreados por la NASA y otras agencias espaciales para evaluar cualquier posible riesgo de impacto.
A pesar de su clasificación como «potencialmente peligroso», los expertos de la NASA aseguran que no representa ninguna amenaza para nuestro planeta en este sobrevuelo. Un asteroide recibe esta clasificación si:
-
Pasa a menos de 0,05 unidades astronómicas (4,65 millones de millas o 7,48 millones de km) de la Tierra.
-
Tiene un diámetro mayor a 459 pies (140 metros).
El asteroide 2014 TN17 cumple con ambos criterios, por lo que se mantiene en la lista de objetos cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) que son monitoreados de manera rutinaria por los potentes telescopios terrestres y espaciales de la NASA.
El monitoreo de asteroides y la defensa planetaria
El seguimiento de asteroides como 2014 TN17 es parte de un esfuerzo global para anticipar y mitigar posibles amenazas espaciales. La NASA, en colaboración con otras agencias como la ESA (Agencia Espacial Europea), ha desarrollado programas de defensa planetaria, incluyendo la reciente misión DART (Prueba de Redirección de Asteroides Doble), que demostró la posibilidad de desviar la trayectoria de un asteroide impactándolo con una nave espacial.
Si bien 2014 TN17 pasará sin incidentes, el evento sirve como un recordatorio de la constante vigilancia necesaria para proteger la Tierra de objetos cercanos. Los científicos continúan desarrollando tecnologías para mejorar la detección temprana y potencialmente modificar la trayectoria de asteroides que pudieran representar una amenaza en el futuro.
¿Cuándo será el próximo sobrevuelo cercano de un asteroide?
El paso de 2014 TN17 es uno de varios acercamientos de asteroides que la NASA rastrea. En los próximos meses, otros objetos espaciales de tamaño considerable pasarán a distancias similares, aunque sin representar peligro inmediato.
Si bien los impactos de asteroides grandes son extremadamente raros, los expertos recuerdan que la vigilancia y preparación son clave para la seguridad a largo plazo del planeta