Un documento desclasificado de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA) ha vuelto a generar controversia en redes sociales. Según el informe, una sesión de «visión remota» realizada en 1988 habría identificado la posible ubicación del Arca de la Alianza, el legendario cofre bíblico que contenía los Diez Mandamientos.
El observador psíquico, identificado como n.º 32, describió que el objeto se encuentra oculto, posiblemente enterrado, en «algún lugar de Oriente Medio», rodeado de edificaciones con presencia de mezquitas. Según su visión, el Arca es un contenedor de madera, oro y plata, con forma de ataúd y decorado con serafines.
Además, el documento señala que su propósito es unir a las personas y tiene un fuerte significado espiritual, relacionado con la memoria, el homenaje y el conocimiento histórico. Sin embargo, también advierte que el cofre «está protegido por entidades» y que solo podrá ser abierto en el «momento correcto». Cualquier intento de forzarlo, según el informe, resultaría en la destrucción de quienes lo intenten, mediante «un poder desconocido».
A pesar de la creciente difusión del documento en redes sociales, la autenticidad de estas afirmaciones sigue siendo objeto de debate. La visión remota fue investigada por agencias de inteligencia durante la Guerra Fría, pero su validez como herramienta de espionaje sigue sin ser confirmada científicamente.
Mientras tanto, la posible existencia y paradero del Arca de la Alianza continúan envueltos en misterio y especulación.
Imagen de portada Universal History Archive / Gettyimages.ru