4.7
(10)

El MONTE ETNA ha hecho erupción lanzando penachos de cenizas volcánicas a la atmósfera, lo que ha forzado el cierre parcial del espacio aéreo del aeropuerto de Catania.

El Etna, situado en la costa este de Sicilia, Italia, es el volcán más activo de Europa. Esta mañana ha entrado en una fase activa y ha enviado penachos de cenizas volcánicas al aire, lo que ha provocado el cierre de parte del espacio aéreo circundante. Se cree que la ceniza está confinada a grandes altitudes, pero como precaución la unidad de crisis del aeropuerto de Catania ha ordenado el cierre de dos sectores del espacio aéreo.

Cuatro aviones podrán aterrizar cada hora, pero las salidas no estarán sujetas a restricciones.

Sin embargo, pueden verse afectados por los retrasos.

Se ha aconsejado a los pasajeros que comprueben el estado de su vuelo con las compañías aéreas.

El aeropuerto está a 47 km del volcán activo

El aeropuerto de Catania anunció a las 13:40 hora local que estaban poniendo fin a la emergencia de cenizas.

Dijeron que planeaban reabrir el espacio aéreo a las 2 de la tarde, con servicios de vuelo «volviendo lentamente a la normalidad».

El aeropuerto aconsejó a los pasajeros que verificaran la información de vuelo con las aerolíneas.

En mayo, el Monte Etna entro en erupción, haciendo que la lava fluyera durante varios cientos de metros.

Es monitoreado por el Observatorio Etneo del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV-OE).

Etna, que se eleva a casi 11.000 pies, se encuentra en la costa este de Sicilia, en la Ciudad Metropolitana de Catania, entre las ciudades de Messina y Catania.

Una erupción entre 1991 y 1993 hizo que la ciudad de Zafferana se viera amenazada por una corriente de lava.

Sin embargo, el éxito de los esfuerzos de desvío significó que sólo se perdió un edificio a unos pocos cientos de metros del margen de la ciudad.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.7 / 5. Recuento de votos: 10

Aun no hay votos