4.2
(32)

¡El tercer terremoto de las últimas 24 horas! Con Una magnitud de 6,0 – 131 km ENE de Kimbe, Papúa Nueva Guinea es el tercer terremoto en las últimas 24 horas!n ¡El tercer terremoto de la primera semana de la nueva década!



Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió 131 km ENE de Kimbe, Papúa Nueva Guinea a las 19:11:35 GMT del martes, dijo el Servicio Geológico de los Estados Unidos.

El epicentro, con una profundidad de 116,75 km, se determinó inicialmente que estaba a 5.1549 grados de latitud sur y 151,2578 grados de longitud este.

sin afectaciones a personas producto de este Sismo

Destructivo terremoto sacude Puerto Rico

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, declaró el estado de emergencia y activó la Guardia Nacional el martes después de una serie de terremotos incluyendo uno de magnitud 6.4 que fue el más poderoso que ha golpeado a la isla caribeña en 102 años.

Un muy poderoso mag 6.6 poco profundo (los terremotos poco profundos son los más poderosos) reducido a un mag 6.5 por el USGS , Un testigo situado a 14 km del epicentro describió el terremoto como «súper fuerte», en una publicación en el sitio web del Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo. Otro testigo situado a unos 70 km de distancia dijo que el terremoto duró unos 30 segundos.

En la ciudad de Ponce, aproximadamente a 15 millas al este de Indios, un hombre de 77 años murió y al menos otros ocho resultaron heridos el martes, dijo el director de gestión de emergencias de Ponce, Angel Vásquez.
Más de 400.000 de los 3,1 millones de habitantes de Puerto Rico habrían sentido fuertes o muy fuertes temblores

Sólo horas después de que un poderoso mag 6.2 poco profundo golpeara la provincia indonesia de Aceh en la isla de Sumatra.

La oficina de meteorología y geofísica de Indonesia dijo que no había amenaza de tsunami.

La gente entró en pánico y corrió fuera de sus casas cuando el terremoto golpeó.

«Ahora estamos vigilando en la playa para monitorear el movimiento del agua de mar», dijo Ahmadi, residente de Simeulue.

Hasta ahora no se ha informado de ninguna baja y solo pequeños a la infraestructura.

Indonesia sufre una frecuente actividad sísmica y volcánica debido a su posición en el «Cinturón de Fuego» del Pacífico, donde chocan las placas tectónicas.

Más de 2.200 personas murieron y otras 1.000 fueron declaradas desaparecidas en 2018 tras un terremoto de magnitud 7,5 y el posterior tsunami en la isla de Sulawesi.

Un terremoto de magnitud 9.1 en el Día de San Esteban en 2004 golpeó la provincia de Aceh, causando un tsunami que cobró la vida de más de 170.000 personas sólo en Indonesia.


Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.2 / 5. Recuento de votos: 32

Aun no hay votos